S3
Textos académicos
A continuación presentaré cuatro tipos de textos académicos e incluiré una tabla comparativa con información sobre ellos.
LA RESEÑA:
Es una crítica sobre una obra (libro, película, serie, videojuego...), es una especie de evaluación (negativa o positiva) que se hace de la obra.
Una reseña estará conformada por:
- Titulo, que es una frase corta donde se concentra el contenido de la obra, con ella se busca causar impacto en el lector y a la vez curiosidad, es como un anzuelo con carnada literaria.
- Encabezado o ficha técnica (referencia bibliográfica), en esta parte además del título de la obra se incluyen los siguientes datos: Autor, productor, editorial/compañía discográfica, número de página (o duración de la obra), lugar y año de producción, precio, etc.
- Resumen, es una especie de sinopsis de la obra analizada (antecedentes, estrategias, fuentes, objetivos, contenido, organización y estructura).
- Comentario crítico de la obra, en esta parte con argumentos se pretende alabar y defender la obra o por el contrario hacer una crítica negativa.
- Conclusiones, Se sintetiza la información proporcionada anteriormente añadiéndole comentario e ideas del autor de la reseña.
- Recomendaciones, el autor de la reseña brinda su punto de vista y da razones por las cuales recomienda verla escucharla o leerla o por el contrario da razones para no hacerlo.
- Identificación del reseñador, aquí se incluye información relevante de quien hizo la reseña, su trayectoria, datos de contacto para que puedan comentar o responder a su reseña.
EL INFORME DE INVESTIGACIÓN: