Actividad de aprendizaje.

Escalas de medición en estadística

Instrucciones:

Ahora ya cuentas con los elementos necesarios para definir y clasificar la estadística y cuantificar los tipos de datos. Es hora de la práctica.

Realiza, en el recurso web que elijas, los siguientes ejercicios; al finalizar, compártelos con tu asesor.

Imagen de la actividad a realizar:

Encuesta sobre la calidad del servicio municipal en Xalapa, Veracruz.

Se realiza una encuesta en las afueras de la presidencia municipal de Xalapa, Veracruz, para conocer la opinión de los ciudadanos acerca de la calidad del servicio municipal.

El cuestionario indaga sobre lo siguiente:

Sexo de quien contesta: M    F

Edad:          años.

Casa: Propia/Pagándola/Rentada

Tiempo de residencia en Xalapa.

Calidad del servicio en las oficinas del municipio:

Excelente/ Muy bueno/ Bueno/ Regular/ Malo.

1.- Tres de las variables son cualitativas. ¿Cuáles son?

RESPUESTA

  • Sexo.
  • Casa.
  • Calidad del servicio en las oficinas del municipio.

2.- ¿Qué categorías corresponden a la variable Sexo de quien contesta?

RESPUESTA 

  • Es una variable cualitativa pues describe una cualidad no numerable.
  • Es de tipo nominal.
  • Es una variable dicotómica, que solamente admite dos opciones.

3.- ¿Qué valores puede tomar la variable Tiempo de residencia en Xalapa?

  • Se medirá en años. 
  • En caso de considerar los meses se tratará de una variable cuantitativa de tipo continua.
  • Si no admite meses sino solamente años completos, entonces se tratará de una variable cuantitativa discreta.

Fuentes consultadas:

Monitoreo de monóxido de carbono en Ciudad de México.

Diariamente se mide la concentración de monóxido de carbono en el aire de la Ciudad de México. Los registros se realizan en mg/m3. La máxima concentración permitida del gas es de 10 mg/m3. los últimos 17 registros del mes de agosto de 2005 fueron los siguientes:

8.5/ 7.3/ 9.4/ 6.2/ 10.1/ 3.8/ 4.2/ 10.3/ 7.8/ 9.3/ 8.1/ 9.8/ 4.1/ 3.5/ 9.7/ 8.4/ 7.6.

¿Cuál es la variable que se observa?

  • Concentración de monóxido de carbono en el aire.

¿En qué unidad se mide la variable?

RESPUESTA 

  • En mg/m3 (miligramos en metros cúbicos).
  • Es una variable que puede medirse con la escala DE RAZÓN.

¿De qué tipo y densidad es la variable?, ¿por qué?

RESPUESTA 

Es una variable cuantitativa, de tipo continua.

Analicemos los siguientes conceptos y mi reflexión sobre este punto.

Variables cuantitativas son aquellas que adquieren valores numéricos de un elemento de muestro.

La variable contenida en el ejercicio puede expresarse numéricamente, es decir que se le puede atribuir un valor numérico.

Las variables cuantitativas continuas pueden tomar cualquier valor de un intervalo de números reales.

En este ejercicio se observa que los datos correspondientes a la lectura de la concentración de monóxido de carbono por metro cúbico de aires están expresados en números reales y admite fracciones.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar